Adiós al Mercado de Fuencarral
- pickuponvogue
- 23 nov 2014
- 2 Min. de lectura
En el número 45 de la calle más cosmopolita de la capital, Fuencarral, se erige uno de los lugares más representativos del Madrid moderno y comercial: el Mercado de Fuencarral.

Abrió en 1998 con el lema: "el centro comercial para los que odian los centros comerciales". La movida madrileña había pasado, pero aún quedaban resquicios de gente alternativa en los barrios de Chueca y Malasaña, que rodean al Mercado. Los negocios de toda la vida como las mercerías daban paso, pues, a las tiendas de tatuajes y piercings, de ropa vintage y vanguardista.
El Mercado de Fuencarral es (o era hasta ahora) lo más parecido a Londres que tenemos en la capital, la calle entera si me apuras: siempre abarrotada de gente, jóvenes ataviados con ropas de estilos imposibles, etc. En mi opinión, siempre ha sido el epicentro de las subculturas y de lo "moderno". En esta calle nacen las ganas por intentar discrepar del resto, los cambios de looks de los jóvenes, la inspiración sin más o la imitación sin menos. Por eso si alguien viene de turismo a Madrid, siempre recomiendo que paseen por esta calle, es visita obligada, casi como ir al Museo del Prado. Un punto de encuentro para los amigos.
Y ahora anuncian que en verano de 2015 echará el cierre, como si hubiera cumplido un ciclo. A todo esto digo que "una retirada a tiempo, siempre es una victoria" quizás por autoconvencimiento, quizás porque tiene que ser así y nada más. Todo toca a su fin y el Mercado de Fuencarral ya no es lo que era antes, todos cambiamos y con nosotros nuestros gustos. Me quedo con el recuerdo y la suerte de haber podido ver durante 16 años este monumento a las vanguardias que cambió la forma de ver el comercio y las culturas urbanas.
Se rumorea que podrían tomar el testigo de este perfecto emplazamiento, un enorme H&M o Uniqlo, una firma japonesa. ¿Qué pensáis de todo esto?
Comentários